Al preguntar abiertamente a los niños de 3 y 4 Año de la Escuela Primaria Irene Robledo, ubicada en la Colonia Los Tulipanes en Tonalá (Jalisco), sobre sus consumos y gustos mediáticos nos sorprendió mucho que la mayoría diversificará sus tiempos libres (y mediáticos) entre la visión de la televisión y la computadora, la cual para ellos es sinónimo de Internet. Esto -parcialmente- nos habla de que pese las condiciones socio-económicas, la pantalla televisiva cada vez comparte más su tiempo con otras pantallas como la computadora o los videojuegos, muy mencionados también por los menores.
El Observatorio de Tv inició sus funciones en dicha escuela aplicando un breve cuestionario sobre los habitos de consumo de los menores en relación a la Tv. A muchos de los niños les costó trabajo hacer conscientes sus prácticas, pues pocas veces se habían cuestionado su consumo televisivo. "Pensar en la televisión" es una actividad no imaginada por los niños, ya que constantemente nos cuestionaban sobre el por què y para qué pensar en la tv si ésta para verse, disfrutarse.
Algunos resultados parciales de las encuestas son que estos niños (alrededor de 140) ven la Tv un promedio de 3 horas al día; sus programas favoritos son "Bob Esponja" y las telenovelas (especialmente Teresa y Soy tu dueña). Los menores manifestaron que en sus casas y por las tardes son ellos los que tienen "el control", pero que después cuando llegan sus papás del trabajo tienen que ver lo que a sus mayores les gusta.
Destacaron las respuestas a la pregunta: ¿Qué le cambiarías a la Tv? Ya que una gran mayoría contestó que pedirían que quitaran las noticias porque las consideran aburridas o porque en ellas sólo pasan puras balaceras. A la par, también propusieron quitar los comerciales, pues de tantos que son "los marean".
En contraparte, se mostraron felices de que sólo hubieran caricaturas o telenovelas. Estos géneros representaron para ellos sus principales consumos televisivos; incluso, en la pregunta sobre ¿Què personaje de la tv te gustaría conocer? La mayoria puso nombres de personajes animados (Bob Esponja, Naruto, Goku, etc.) o de personajes de telenovela como (Teresa o La Dueña). Lo cual deja entrever que aún los menores asumen como realidad lo que ven en la Tv. Cuestión que se tendrá que abordar seriamente en el Observatorio.
En breve, presentaremos los datos de las encuestas y daremos los pormenores del trabajo del Observatorio de Tv en la Escuela Irene Robledo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario